Claudia Sheinbaum alcanza un 79.1% de aprobación en sus primeros 100 días de mandato

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha alcanzado sus primeros cien días de gobierno, durante los cuales ha aumentado el número de ciudadanos convencidos de su buen desempeño y ha incrementado su aprobación general.

Según la encuestadora Demoscopia Digital, Sheinbaum cuenta con una aprobación del 79.1% de la ciudadanía en sus primeros 100 días de gobierno. Solo el 11.7% desaprueba su gestión, mientras que el 5.3% se mantiene indiferente, eligiendo la opción «ni aprueba ni desaprueba», y el 3.9% no tiene una postura clara al respecto.

En cuanto al cumplimiento de expectativas, la mayoría de los encuestados (75.4%) considera que Sheinbaum ha cumplido con las expectativas de su gobierno, mientras que el 10.7% opina que está en proceso. Un pequeño porcentaje (3.1%) menciona que no tenía expectativas, y el 2.6% no sabe o no contesta.

Respecto a la situación del país bajo su presidencia, el 34.2% de los mexicanos considera que el país ha mejorado significativamente desde la llegada de Sheinbaum, mientras que el 36.7% opina que ha mejorado. Un 15.3% asegura que la situación se ha mantenido igual. Solo el 3.1% cree que el país ha empeorado significativamente, y el 2.9% no tiene una opinión formada.

Las áreas que han experimentado mayores cambios positivos con la llegada de Claudia Sheinbaum son principalmente Seguridad (71.5%), seguidas por Programas Sociales (68.2%) y la Economía (64.7%). La Educación y la infraestructura también han sido mencionadas, con el 60.3% y el 56.8% respectivamente.

Aprobación de las políticas en áreas clave

En el estudio también se mencionan áreas específicas:

  1. Programas sociales: La aprobación es alta, con el 67.7% de satisfacción (30.6% «muy satisfechos» y 37.1% «satisfechos»). El 40.1% considera que estos programas han sido totalmente efectivos para atender las necesidades de la población.
  2. Seguridad: El 62.8% de los ciudadanos aprueba la estrategia de seguridad, destacando que el 30.2% la califica como «muy buena» y el 32.6% como «buena». Un 26.4% ha notado una disminución significativa en los niveles de inseguridad.
  3. Educación: La atención a la educación también es valorada positivamente, con el 60.2% de la población calificando la gestión como «buena» o «excelente».
  4. Economía: El 64.3% de los encuestados considera que las políticas económicas implementadas por Sheinbaum han tenido un impacto positivo, con el 28.2% que las califica como «muy positivas» y el 36.1% como «positivas».
  5. Salud: El 58.8% de los encuestados considera que los esfuerzos en salud son «buenos» o «excelentes».
  6. Derechos de las mujeres: El 37.1% de los encuestados califica estas acciones como «muy positivas», y el 29.6% las considera «positivas».

En relación con las declaraciones de Donald Trump, el 78.3% de los mexicanos aprueba cómo Claudia Sheinbaum ha manejado las relaciones con Estados Unidos, especialmente en cuanto a las declaraciones del presidente electo de ese país. Un 45.3% considera que ha respondido de manera «muy adecuada», gestionando la situación con diplomacia y firmeza.

Respecto a la confianza en la capacidad de Sheinbaum para mantener una buena relación con Estados Unidos, el 60.4% de los encuestados tiene «mucha confianza».

En resumen, los primeros cien días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se caracterizan por una alta aprobación generalizada en la gestión, con mejoras notables en áreas clave como seguridad, programas sociales y educación. Estos primeros cien días reflejan un gobierno que ha logrado mantener la estabilidad y generar expectativas positivas en diversos sectores. A medida que avancen los meses, se espera que continúe con el mismo enfoque en los problemas más urgentes para consolidar su liderazgo y responder a las necesidades de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *