Taxistas de Tulancingo alertan sobre el uso de aplicaciones de transporte no autorizadas

Taxistas de Tulancingo compartieron en redes sociales el comunicado emitido este miércoles por la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), advirtiendo que todas las unidades del servicio de transporte de pasajeros contratadas a través de plataformas electrónicas o telefónicas deben cumplir con lo establecido en la Ley y su reglamento.
El comunicado estipula que el servicio de transporte de pasajeros en la entidad solo puede ser prestado con autorización expedida por el estado. Las personas que incumplan esta norma serán sancionadas con una multa equivalente a 500 a 750 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 56 mil 570 y 79 mil 198 pesos.
«Se informa a la ciudadanía que el uso de cualquier servicio de transporte de pasajeros no autorizado en vías estatales representa un riesgo para su seguridad, ya que las personas conductoras y las unidades carecen de regulación, control y registro», señala el comunicado. Taxistas advirtieron que las autoridades están al tanto de la plataforma que se anuncia en Tulancingo, la cual pretende iniciar operaciones el 7 de febrero, y se deslindan de cualquier responsabilidad por las acciones que puedan ocurrir a los choferes que participen en dicho servicio digital.
También consideraron importante informar que la app llamada PRONTO no cuenta con oficinas físicas, que todos los trámites son digitales y, aunque afirman tener un permiso, también informaron que tienen un amparo.